Abril 12, 2025

Técnicas para leer y analizar preguntas de manera eficiente en el examen de admisión a la especialidad

Técnicas para leer y analizar preguntas de manera eficiente en el examen de admisión a la especialidad

Si has intentado varias veces pasar el examen de admisión a la especialidad y aún no lo logras, es hora de revisar algo clave: tu manera de leer y analizar las preguntas. No basta con saber mucho, necesitas interpretar rápido, descartar opciones y responder con precisión.

Aquí te dejo estrategias para mejorar tu lectura y análisis de preguntas y que esta vez sea la definitiva.

  1. No leas la pregunta en desorden
    Un error común es ir directo a las opciones de respuesta antes de entender bien la pregunta. Lee primero el enunciado completo y analiza qué te está pidiendo.
    Orden recomendado:
    • Lee primero la pregunta sin ver las opciones.
    • Identifica palabras clave (síntomas, antecedentes, datos relevantes).
    • Piensa en una respuesta antes de ver las opciones.
  2. Identifica palabras trampa
    Las preguntas suelen tener palabras que pueden confundirte, algunas de ellas son:
    • "Siempre", "nunca", "todos", "ninguno". Suelen indicar respuestas incorrectas.
    • "Lo más probable", "lo primero que harías", "la excepción". Claves para no responder impulsivamente.
    Antes de responder, detente y analiza si la pregunta tiene una trampa escondida.
  3. Usa la técnica de descarte
    Si te enfrentas a opciones confusas, elimina primero las respuestas incorrectas en lugar de buscar la correcta de inmediato.
    • Descarta las que no tienen sentido clínico.
    • Tacha las opciones extremas o contradictorias.
    • Si dos opciones son casi iguales, recuerda que solo una es la respuesta correcta.
  4. No te dejes engañar por información irrelevante
    Muchos enunciados están llenos de datos que parecen importantes, pero no aportan nada a la respuesta.
    Clave: si el dato no cambia tu diagnóstico o tratamiento, ignóralo. No pierdas tiempo en información de relleno.
  5. Usa el método de 3 tiempos para preguntas difíciles
    Si te quedas bloqueado con una pregunta, sigue esta estrategia:
    • Primer tiempo: intenta responder con lógica y conocimientos previos.
    • Segundo tiempo: si sigues en duda, usa la técnica de descarte.
    • Tercer tiempo: si aún no lo tienes claro, elige la respuesta más probable y sigue adelante.
    No te quedes atrapado en una sola pregunta, márcala, continúa el examen y regresa luego sobre ella.

Saber mucho no es suficiente si no sabes cómo interpretar y responder preguntas de manera eficiente. Aprende a identificar trampas, usa el descarte a tu favor y gestiona tu tiempo. ¡Aplícalo y avanza en tu sueño de convertirte en especialista!