Marzo 28, 2025

Estrategias para controlar la ansiedad antes y durante el examen de admisión a la especialidad médica

Estrategias para controlar la ansiedad antes y durante el examen de admisión a la especialidad médica

Presentarte al examen de admisión para la especialidad médica puede ser una experiencia desafiante. La presión, las expectativas y el miedo al fracaso pueden generar una ansiedad intensa que, si no se maneja bien, afecta a tu rendimiento. Por eso, aquí tienes estrategias efectivas para controlar la ansiedad antes y durante el examen, para que tu mente trabaje a tu favor en el momento más crucial.

  1. Simula el ambiente del examen
    La ansiedad viene de lo desconocido. Si te acostumbras a la experiencia del examen, será menos intimidante cuando llegue el día real.
    • Haz simulaciones bajo tiempo real: usa cronómetro y practica con preguntas tipo examen.
    • Estudia en un ambiente similar: si el examen es en papel, practica escribiendo. Si es en computadora, usa un formato digital.
    • Sigue horarios similares al del examen: así tu cerebro se adapta al esfuerzo en ese momento del día.
  2. Reemplaza el "qué pasa si fracaso" por "qué puedo hacer bien"
    El pensamiento catastrófico es un gran enemigo. En lugar de imaginar el peor escenario, cambia tu enfoque a lo que puedes controlar:
    • En vez de "¿y si me bloqueo?", piensa: "puedo usar técnicas para recuperar la calma".
    • En vez de "¿y si me va mal?", repite: "tengo estrategias para resolver preguntas difíciles".
    La mente sigue lo que le dices. Dale órdenes positivas.
  3. Usa técnicas de respiración para entrenar tu sistema nervioso
    El sistema nervioso simpático puede desactivarse con respiraciones controladas.
    Prueba esta técnica simple:
    Inhala por 4 segundos. Sostén la respiración por 4 segundos. Exhala lentamente por 6 segundos. Repite 3-5 veces hasta sentirte más relajado. Practica esta respiración días antes del examen para que tu cuerpo la asocie con calma.
  4. Planifica bien el día anterior
    Un mal descanso o una mala organización pueden disparar la ansiedad el día del examen.
    • Prepara todo la noche anterior: documentos, ropa cómoda, materiales necesarios.
    • Cena ligero y duerme bien: la falta de sueño afecta la concentración y aumenta el estrés.
    • Evita estudiar hasta el último minuto: confía en lo que has aprendido y dale un descanso a tu mente.
  5. Usa la regla 5-5-5 para frenar el pánico
    Si sientes que la ansiedad te bloquea en medio del examen, reconéctate con el presente:
    • Mira 5 cosas a tu alrededor (el reloj, el papel, tu bolígrafo).
    • Toca 5 objetos (la mesa, tu cabello, la silla).
    • Escucha 5 sonidos (las hojas pasando, los lápices escribiendo).
    Este ejercicio te saca del pánico mental y te regresa a la realidad, donde sigues teniendo el control.
  6. Ve primero por lo que sabes
    No te quedes atascado en una pregunta difícil.
    Empieza con las preguntas que te resulten más fáciles, esto te dará confianza y activará tu memoria.
    Si una pregunta te bloquea, márcala y sigue adelante. Volverás a ella con una mente más despejada.
  7. Usa afirmaciones internas para mantener la calma
    Las palabras tienen poder sobre tu estado emocional. Usa afirmaciones en tu mente para no dejar que la ansiedad tome el control.
    • "Estoy preparado para esto".
    • "Respiro profundo y me concentro".
    • "Voy a hacer mi mejor esfuerzo, paso a paso".
    Hablarte con calma te mantiene en control.
  8. Gestiona el tiempo con inteligencia
    No dejes que la ansiedad te haga perder la noción del tiempo.
    • Divide el tiempo por secciones: si tienes 3 horas y 100 preguntas, organiza en cuánto tiempo debes responder cada bloque.
    • Deja tiempo al final para revisar.
    • Si te quedas en blanco, pasa a la siguiente pregunta y vuelve después.

La ansiedad es normal, pero no puede controlarte. Si entrenas tu mente y usas estrategias efectivas, podrás manejar la presión y rendir al máximo en tu examen de admisión.
Confía en tu preparación, respira y enfócate. Tienes todo lo que necesitas para dar lo mejor de ti.